La planificación arquitectónica tiene un rol primordial cuando a diseño arquitectónico nos referimos. Te invitamos a conocer más sobre ella.
El diseño arquitectónico busca generar propuestas para la edificación de espacios. En este sentido, debe tomar en cuenta ciertos elementos como la geometría, espacialidad, construcción, higiene, estética, entre otros. Para ello, es vital una planificación que asegure la calidad del proyecto. En esta entrada de blog profundizaremos en la importancia de los planos arquitectónicos.
Los planos arquitectónicos son el componente clave de donde parte la representación de un proyecto, pues en ellos se definen los detalles del proyecto, y las especificaciones y procesos de construcción. De esta forma, la información que estos documentos recopilan nos permite medir la calidad de éste.
Como hemos visto, el plano arquitectónico contiene la información técnica del proyecto. En este elemento, especificamos el diseño, los materiales y otros detalles de interés previos a la construcción. Hoy en día, contamos con la tecnología BIM (Building Information Modeling) que nos permite generar un modelo 3D con toda la información del proyecto; este avance nos brinda la ventaja de analizar el desempeño del proyecto en su ambiente. Un ejemplo de la aplicación de esta tecnología la encontramos en Casa HG, donde nos hicimos responsables del Diseño y Planificación arquitectónica y el Diseño Interior.
En adición, existen otros componentes de la planificación a tomar en cuenta para conocer qué tan viable es la realización del proyecto. Por un lado, desde el financiero, se debe considerar la obtención de créditos inmobiliarios; por otro lado, desde el marco legal, se deben definir trámites de licencia, cumplimiento de las normas, etc.
En conclusión, durante el proceso previo a la construcción los planos juegan un rol primordial porque en ellos se plasman todos los detalles para la construcción, además, sirven como historial de la obra, pues en ellos deben reflejarse todas las modificaciones si las hubiere. Todo el proceso de planificación sirve como base para el Director o Residente de obra al momento de generar el presupuesto, cronograma y ejecución de la obra.
En Guerrero y Cornejo tenemos 40 años de experiencia diseñando y construyendo lo que buscas, déjanos asesorarte en tu siguiente proyecto.