Chimeneas: la entrada favorita de Papá Noel


La arquitectura sostenible ha gaLas chimeneas se han vuelto un símbolo de la Navidad. Aprovechamos la ocasión para contarte un poco más sobre este elemento y las alternativas que tienes para incorporarlas en tu hogar.

Durante esta época del año, es casi inevitable pensar en el mito de Papá Noel que nos contaban cuando éramos niños. Si bien no se sabe a ciencia cierta por qué a este personaje le gustaba bajar por las chimeneas, no podemos negar que este elemento brinda un toque acogedor a tus espacios. Por eso, hoy lo hemos tomado como excusa para contarte sobre los tipos de chimeneas y cuál es la ideal para tu hogar.

A pesar de que, en un inicio, su principal funcionalidad era la de brindar calor a los hogares, esto ha ido cambiando con el pasar del tiempo gracias al aprovechamiento de la tecnología y sus sistemas de regulación de temperatura. En la actualidad, las chimeneas ya no son sinónimo de Polo Norte y no debes preocuparte si vives en una zona tropical para aprovecharlas en el diseño interior de tu vivienda.

A continuación, te mostramos varias alternativas que puedes tomar en cuenta para tu residencia:

  • De leña: Empezamos por la chimenea tradicional, este tipo de chimeneas todavía son usuales, pero cada vez es menor el número de personas que deciden instalarlas. Este tipo de chimeneas son las que brindan más calor, por lo que es ideal para lugares con temperaturas bajas. Un ejemplo de esta chimenea podemos verlo en Residencias La Campiña.
    Sin embargo, también tienen sus desventajas. Entre las principales están: genera una gran cantidad de residuos, necesita espacio para almacenar la leña, es necesario hacer modificaciones significativas a la estructura de la casa para su instalación y requiere obra.
  • De gas: La ventaja de estas chimeneas es que son de fácil uso, no generan humo ni residuos, requieren poco espacio y, a pesar de requerir obra, el nivel de dificultad es menor. No obstante, sí representa un costo mayor, debido a la cantidad de gas que usa.
  • De bioetanol: el combustible utilizado en estas chimeneas proviene materias ricas en hidratos de carbono, por lo que sus emisiones no son perjudiciales y no es necesario instalar un tiro, pues al ser una chimenea portátil, su instalación es muy sencilla. Por otro lado, entre sus desventajas se encuentra que su combustible es mucho más costoso que las chimeneas mencionadas anteriormente.
  • Eléctricas: Esta alternativa no emite fuego real, contrario a las anteriores, lo cual la hace ideal para zonas de clima cálido. Si bien varios modelos tienen la capacidad de emitir calor, el gasto energético podría elevarse demasiado, por lo que se recomienda que, en salones muy grandes, se desactive la opción de calefacción.
    Este tipo de chimeneas son 100% seguras pues no deja residuos, ni humo y no requiere mantenimiento ni limpieza. Simplemente se conecta a la electricidad y puedes empezar a disfrutarla.

Como vimos, las chimeneas actuales distan mucho del diseño tradicional que más de uno asocia con la Navidad. Decídete por un estilo elegante y acogedor, en Guerrero y Cornejo podemos asesorarte.